Nos gusta mucho el bacalao y lo hacemos a menudo, en una de esas ocasiones sobró un poco, no era suficiente para una ración y por eso había que hacer algo para aprovecharlo, al final fué una tortilla, nada original pero si muy rica.
Ingredientes:
4 huevos
2 trozos pequeños de bacalao con pisto
2 patatas medianas
1 cebolla mediana
1 ajo
1 pizca de cayena molida
Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Es de lo más sencilla, en realidad se trata de una tortilla de patata con un resto de bacalao con pisto, si hubiera tenido más verduras no hubiera puesto la patata, también podría haber preparado más pisto y añadirlo pero la verdad es que no tenía tiempo ni ganas, así que me apañé con lo que había y quedo muy rica.
Empezamos por cortar las patatas, el ajo y la cebolla y desmenuzar un poco el bacalao, lo siguiente es freír las patatas con la cebolla en una sartén con abundante aceite bien caliente, cuando estén medio hechas poner el ajo, en este punto yo suelo bajar el fuego un poco, para que las patatas se sigan friendo pero sin que queden demasiado crujientes, que para la tortilla no es lo que buscamos.
Batimos los huevos en un bol grande, salamos al gusto y añadimos el bacalao con pisto, revolvemos y echamos las patatas en la mezcla, lo más escurridas posible para que no queden demasiado aceitoso.
Si os gusta el picante, que al bacalao le va muy bien, añadir un poco de cayena molida o cualquier otro tipo de picante que uséis en casa, se trata solo de un ligero toque que realce el sabor, no de echar fuego por la boca cuando la comamos jajaja, revolvemos de nuevo y nos vamos directos a la sartén.
Retiramos la mayoría del aceite que usamos antes, ponemos la sartén en el fuego y cuando esté caliente volcamos la mezcla de huevos, bacalao y patatas, a fuego medio vamos cuajando la tortilla moviendo la sartén suavemente de vez en cuando para que no se pegue, cuando la nivel de cuajado sea el que nos gusta le damos la vuelta con un plato, y dejamos que se dore y cuaje por el otro lado, bueno ya sabéis como se hace una tortilla de patata, tampoco es necesario extenderse mucho en el asunto.
Si os gusta muy hecha por dentro os doy un truquito, cuando pongáis la tortilla en la sartén la primera vez, en cuanto veáis que el huevo ya ha formado una capa por fuera, remover con la espátula, como si fueran unos huevos revueltos, la acomodáis un poco con la espátula para volver a darle forma y luego seguís como se hace habitualmente, de esta manera os aseguráis de que el interior de la tortilla estará bien cuajado y a vuestro gusto.
Acompañarla de una salsa de tomate es buena idea, aunque de por si es una tortilla muy jugosa y con mucho sabor, así que no es imprescindible, nosotros la acompañamos de una buena ensalada variada y con eso completamos un buen menú.
Comer sano: esta tortilla no tiene gluten por lo que los celiacos pueden disfrutarla sin problemas, en cuanto los diabéticos el problema son los hidratos que aportan las patatas, aunque estas no están prohibidas en su dieta si hay que controlar la cantidad que se consume, pero con moderación también pueden comerla, aún así si no quieren arriesgarse se pueden hacer cocidas en lugar de fritas y dejarlas en la nevera de un día para otro, de esa manera los almidones se transforman en resistentes o retrógrados y no se absorben.
Buen provecho.
Esta riquísima tortilla va a figurar este mes en dos proyectos, por ser un aprovechamiento estará en 1 +/-100, desperdicio 0 de Marisa G (Thermofan), y por ser una tortilla también estará en El club de la tortilla perfecta de Concha Cabello, ambas encantadoras y a las que me gusta considerar buenas amigas, espero que estén contentas con el aporte y que sigan capitaneando sus proyectos con tan buena mano como hasta ahora, os dejo el enlace a sus recopilatorios.
![]() |
El club de la tortilla perfecta |
Hola Cristina!. A veces estos aprovechamiento salen muy buenos, la pinta que tiene tu tortilla da fe de ello y seguro que esta buenísima.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Hola Concha, es cierto que hay aprovechamientos que acaban resultando mejor que una receta hecha a propósito, en este caso desde luego fué así, porque la tortilla quedo buenísima, esta desde luego ha pasado a mi lista de recetas preferidas.
EliminarBesos
Buenos días, Cris.
ResponderEliminarNo te quites méritos, que más quisieran algunos que van por ahí, presumiendo de tortillas, hacer una tan rica y perfecta como la tuya, aún siendo una tortilla de patatas con un poco de pisto y bacalao, y que a mí no me gusta llamar de aprovechamiento, porque suena como quitando importancia a lo que supone una comida perfecta, para mí no es un problema, al contrario, que que la tortilla, junto a las croquetas, son el mejor modo de reutilizar esos poquitos que se guardan en un táper, que por sí solos no dan para un plato, pero que con un poquito de arte, nos salvan una comida entera, jajaja…
Para mí, tu tortilla es más que perfecta, pues aún siendo un buen modo de dar salida a ese rico pisto y bacalao, es una tortilla que bien podría hacerse a propósito, es más, he repasado el índice del Club, y habiendo varias de bacalao y un par de pisto, ninguna es exactamente igual a la tuya, así que ¿cómo no me va a gustar? Me parece Perfecta.
Besos guapa, y gracias por darle vida este mes a nuestro rinconcito. Ya sabes cómo va esto.
Hola Concha querida, esos poquitos de comida sobrante da para muchos platos riquísimos, si se nos ocurre que hacer con ellos, esta vez no fué nada original pero si muy acertado ya que la tortilla quedó de escándalo, rica rica y muy jugosa, vamos para repetir.
EliminarEs increíble que tortillas tan distintas se pueden hacer aunque básicamente los ingredientes sean parecidos, esa es precisamente, la magia de la cocina.
En cuando a los blogs parece que han empezado el año de capa caída, esperemos que cuando acabe de pasar la cuesta de enero/febrero, la gente se meta de nuevo en la cocina y la cosa se anime.
Besos
¡¡Hola Cristina!! Pues excelente opción, qué mejor que con unos restos que ya no te apañan hacer una tortilla con ellos. Así reciclas y a la misma vez comes una nueva comida, pues aunque lleve el bacalao con pisto, parece otra receta diferente, bueno, es otra receta diferente, hasta con un nuevo sabor. Me parece una excelente idea. Besitos.
ResponderEliminarHola Isabel, después de probarla certifico que si que fué una opción excelente, porque realmente quedó buenísima, a partir de ahora cuando haga bacalao con verduras procuraré hacer de más, para luego poder hacer la tortilla jajaja, porque nos ha gustado mucho.
EliminarBesos
Cristina, como dices, el indice glucémico de la patata disminuye enfriándolas. Por lo tanto es una buena manera de emplearlas en cualquier preparación aunque después haya que volver a calentarlas.
ResponderEliminarHas logrado una tortilla muy sabrosa.
Besos
Hola Norma, incluso he leído por ahí que enfriándolas y atemperándolas varias veces funciona aún mejor, porque se reduce mucho más la absorción de los almidones, será cuestión de probarlo.
EliminarMe alegra que te haya gustado mi tortilla.
Besos
Querida Cristina. Ojalá tus deseos se cumplan porque tanto el blog como los proyectos son parte de nuestra vida desde hace mucho.
ResponderEliminarMe gusta todo lo que lleva tu tortilla y el bacalao ya lo utilicé en una tortilla, así que tengo muy claro que me encantaría comerla, un buen trozo...
Concha ya está aplaudiendo.
Muchas gracias por estar de nuevo en el proyecto.
Besos.
Hola cariño, estoy contenta de que te guste la tortilla, yo te la recomiendo porque de verdad que quedó muy rica.
EliminarYa sabes que siempre que se da la oportunidad estoy en tu proyecto encantada de la vida, y no te preocupes que seguro que le queda mucho recorrido, aunque ahora parece que la gente está poco activa seguro que se animarán de nuevo pronto.
Besos
Buenos días Cristina. Menudo dúo de proyectos te has marcado, doy fe de que esta tortilla está buenísima, también la he preparado y subido al blog. Ahora estamos en tiempo de bacalao y el pisto le va de maravilla al pescado, al menos para mi, todo junto en una receta como esta es un acierto total.
ResponderEliminarBss
Hola Lola, pues si la has preparado no hace falta que te diga lo buenísima que está, porque lo sabes de primera mano.
EliminarPara mi es tiempo de bacalao todo el año jajaja, porque es de los pescados que más me gustan y desde luego con pisto está muy rico, en casa nos gusta un montón así que seguro que habrá más tortillas como esta.
Besos
Cristina, vaya tortilla más ricas que has preparado, mmm.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias lolines, una tortilla para poner en la lista de favoritas, yo desde luego repetiré más de una vez.
EliminarBesos
Una opción estupenda de reciclaje, nunca había probado la tortilla así, pero sin duda que lo haré.
ResponderEliminarBesos. Lola
Hola Lola, yo te animo a que la pruebes porque estoy segura de que te va a gustar, si te gusta el bacalao la disfrutarás mucho.
EliminarBesos
Hola Cristina. A esta tortilla solo le falta un buen trozo de pan 🤫 con ese añadido que lleva seguro que en el club le hacen la ola!
ResponderEliminarBesinos
Hola Fely cuanta razón tienes, con un trozo de buen pan es una comida perfecta, para repetir más de una vez, incluso para hacer un bocata de primera.
EliminarEn el club todas las tortillas son bien recibidas, por ese lado nunca hay problema.
Besos
Me encanta esta propuesta tan novedosa tuya... y lo bueno de aprovechar otros restos!besos
ResponderEliminarHola Olga, me alegra que te guste, a veces de los aprovechamientos salen recetas de primera como esta tortilla, realmente quedó buenísima.
EliminarBesos
Esa totilla me ha encantado, los ingredientes son muy de mi gusto. Apuntada queda para probarla. Gracias
ResponderEliminarHola Julia, ojalá te guste tanto como nos gustó a nosotros, aunque estoy convencida de que si porque queda muy muy rica, y si los ingredientes son de tu gusto ya llevas mucho ganado.
EliminarGracias a ti por comentar, besos
Hola Cristina. La tortilla es una de las preparaciones que más admite variantes y lo cierto es que esta que nos propones es una de las ricas que puede haber. Incorporar bacalao le añade un toque sensacional.
ResponderEliminarUna tortilla para disfrutar del momento.
Un abrazo.
Hola Juan, la tortilla es un comodín que da mucho juego, porque como dices admite prácticamente cualquier ingrediente que quieras ponerle, por eso es ideal para aprovechar si nos ha sobrado un poco de alguna otra receta, en este caso el bacalao le va como anillo al dedo y quedó muy buena.
EliminarBesos
Buenas tardes, Cristina: Con esos componentes, la tortilla te ha quedado de lo más jugosa. Yo no soy de bacalao, aunque estoy intentando superar esta fobia mía🤣, pero estoy segura que con el pisto, las patatas y la cebolla, este pescado queda lo suficientemente camuflado para que me termine gustando 🤣
ResponderEliminarBesos.
Una tortilla estupenda para dos proyectos 😀
Hola Gloria, si es porque quieres intentar superar la fobia me parece bien, pero si no hazlo con otro pescado mujer jajaja, no es necesario que lo pases mal comiendo algo que no te acaba de gustar, sería una pena que no disfrutaras de una tortilla que te puede quedar más a tu gusto con otros ingredientes, y si no te decides solo con añadirle el pisto estará buenísima.
EliminarBesos
Great blog
ResponderEliminarThanks, I hope to see you again soon, greetings
EliminarCristina, alguna vez he hecho tortillas con bacalao y también con pisto, pero nunca he hecho una de bacalao con pisto, me ha encantado la idea, me encantaría probarla, porque las tortillas son mi comida preferida
ResponderEliminarAbrazos y buen fin de semana
Hola Javier, es que las tortillas están muy ricas, todavía no he probado alguna que no me guste.
EliminarEstoy segura de que esta no romperá la norma y te va a encantar.
Besos
Hola Cristina,
ResponderEliminarpues, te ha quedado una tortilla bien hermosa!!
De esas gorditas como le gusta a nuestra Concha.
Besos ♥
Hola Pepi, si que quedó bonita y gordita, menos mal porque así las fotos quedan mejor jajaja, al usar una sartén no demasiado grande salió estupenda.
EliminarBesos
Hola Cristina, lo que me gusta a mi esta tortilla, tan solo le falta algo para acompañar un pan con tomate y cena de diez.
ResponderEliminarBesos
Hola Raquel, es que no puede estar más rica, y una gran idea lo del pan con tomate, es el acompañamiento perfecto.
EliminarBesos
Cristina, en casa nos encanta la tortilla de bacalao, pero nunca se me había ocurrido prepararla con. pisto, ha de estar riquísima, NO VOY A TARDAR EN PROBARLA. Un beso
ResponderEliminarHola Pilar, es que es unas de las tortillas más ricas que conozco, y con el pisto te va a gustar aún más, pruébala y me cuentas, seguro que vas a triunfar en casa.
EliminarBesos
Qué buena pinta! Yo he probado a mezclar pisto y bacalao alguna vez, pero nunca en forma de tortilla. Tiene que quedar buenísima y bien jugosa. Me guardo la idea para hacerla prontito en mi casa. Gracias por compartirla!
ResponderEliminarHola David, encantada de conocerte y de que mi tortilla te haya gustado, te animo a que no tardes en probarla porque está de muerte lenta, te vas a sorprender, ya me contarás.
EliminarBesos y gracias por la visita