SI TE GUSTAN LAS RECETAS COMENTA Y COMPÁRTELAS CON TUS AMIGOS
Así ayudarás a que más gente visite la página, gracias
PINCHA EN LAS FOTOS PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS

22 ene 2025

Como se hace: 3 recetas con 1 bandeja de juliana y otras cositas


Para empezar el año con fundamento, como diría Arguiñano, os traigo tres recetas, todas ellas ricas, fáciles y económicas, platos de toda la vida que nos ayudarán a pasar mejor la cuesta de enero que dura hasta marzo según algunos, y a seguir cuidándonos un poquito, que todavía tenemos que rebajar parte de los turrones jajaja.
 
El punto en común de esta trilogía es una bandeja de verduras en juliana, de las que venden en todos los supermercados, que suelen pesar 400g y que pueden dar más juego del que imaginamos, suelen llevar zanahoria, puerro, apio, nabo, acelga y repollo, aunque según la marca y el supermercado puede haber alguna variación.
 
 
 

Sopa juliana con estrellitas


Con el frío siempre apetece una sopita reconfortante y sustanciosa, al menos a mi me encanta porque soy muy sopera, es una de mis cenas favoritas, porque es ligera y eso va bien si poco después uno se va a dormir.
 
Podéis hacerla con pasta o sin ella, a mi me apetecía ponerle unas estrellitas, me recuerda a las sopas que me hacía mi "mami" cuando era pequeña jajaja, porque siempre me ponía sopa de letras o estrellitas, cosas de mamás, que son un amor.



 
Ingredientes para 2/3 personas:
 
130g de verdura en juliana (1/3 aprox. de bandeja de verduras en juliana).
1/2 cebolla picada
1 diente de ajo
1 ramita de perejil 
70g de taquitos de jamón
1 puñado de pasta para sopa
Ralladura de nuez moscada
1 litro de caldo de pollo o verduras (o pastilla de caldo y agua)
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto

Crema de verduras

Una buena crema de verduras es uno de los platos más sanos y ricos que se pueden incluir en cualquier dieta, receta fácil donde las haya, cualquier principiante en la cocina se hará con ella desde el primer día.

Con cientos de posibles combinaciones de ingredientes, esta de hoy es muy sencilla pero no por eso menos apetitosa, pocos platos hechos en tan poco tiempo y con un presupuesto tan barato son tan agradecidos para cuidarse un poco sin renunciar a comer bien, parece que últimamente siempre digo lo mismo, pero es que todavía hay que recuperarse de las comilonas navideñas jajaja.




Ingredientes para 2/3 personas:

130g de verdura en juliana (1/3 aprox. de bandeja de verduras en juliana)
1 patata mediana
1 cebolla pequeña
1 hoja de laurel
1 ajo
pimienta molida
600ml de caldo de verduras, o agua y pastilla de caldo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Perejil picado 

Alubias a la jardinera


¿Que puede haber más apetecible en este tiempo loco, que un buen plato de legumbre? si además está lleno de sabor y es sano yo me apunto pero ya, porque en contra de lo que se suele pensar las legumbres no engordan, lo que engorda es el acompañamiento que les ponemos.
 
Por eso ahora que todavía arrastramos los excesos de las navidades, cuando no apetecen tanto los guisos contundentes y el bolsillo anda flojo, vamos a cocinarlas de una manera muy ligera además de económica y muy, muy fácil, porque utilizaremos alubias de bote y verdura fresca en juliana de la que venden ya cortada en bandejas, más cómodo imposible.
 



 
 Ingredientes para 2/3 personas: 

 
1 bote de alubias blancas, ó 200g de alubias secas
125g de verdura en juliana (1/3 aprox. de bandeja de verduras en juliana)
1 cebolla
2 ajos grandes
1 tomate maduro
Guindilla o cayena al gusto
2 hojas de laurel
1 cucharada de pimentón
50 ml de vino blanco
Caldo de verduras, o agua y pastilla de caldo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta molida

3 ene 2025

Velas aromáticas recicladas

 
Antes que nada Feliz Año Nuevo para todos, después de unos días de desconexión y descanso aquí estamos de nuevo para seguir compartiendo cositas, como estas velas recicladas que pueden serviros como detalle para regalar, ojalá os guste la idea.

Parecen más de Papá Noel que de Reyes, por los arbolitos, aunque yo en Navidad no suelo regalar nada, lo mío son los Reyes Magos, a la hora de hacerlas elegí estos moldes sin pensar en ello porque me parecieron muy monos y fáciles de desmoldar, pero es elección vuestra que tipo de molde usar.
 
 

 
Necesitamos:
 
Restos de velas
Mechas para velas
Aceite esencial unas 20 gotas
Pinturas de cera (de las que usan los niños)
Acuarelas o pinturas al oleo
Molde
Jarra de metal o cristal (no de plástico)
Un cazo