SI TE GUSTAN LAS RECETAS COMENTA Y COMPÁRTELAS CON TUS AMIGOS
Así ayudarás a que más gente visite la página, gracias
PINCHA EN LAS FOTOS PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS

31 ago 2025

Berenjenas de Almagro en escabeche

Todavía estamos en plena temporada de berenjenas de Almagro, que empieza en Julio y acaba en Octubre, si tenéis la suerte de verlas frescas en el mercado, lo que no es fácil la verdad, no desaprovechéis la oportunidad de comprarlas.
 
Todos hemos disfrutado de estas berenjenas con su típico aliño del que ya hay muchas recetas, yo he rebuscado un poco para encontrar alguna donde se prepararan de otra manera y aunque los ingredientes son casi los mismos, el resultado final es diferente, si os gustan los escabeches creo que esta receta os va a encantar.
 
 


Ingredientes:

3 berenjenas de Almagro frescas
4 dientes de ajo grandes
1/2 pimienta cayena
2 hojas de laurel
1 ramita de romero 
6 granos de pimienta negra 
1 cucharada de orégano seco 
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Sal




Preparación:

 
 
Lavar las berenjenas asegurándonos al hacerlo de retirar todas las espinas que puedan tener, y cortar los rabos si son demasiado largos, así como las puntas de las hojas que suelen ser más duras.
 
Pinchar con un tenedor dos o tres veces alrededor de la berenjena y colocarlas en un plato apto para microondas, introducir en el horno y tapar, cocerlas durante 8 minutos y reservar, si no se dispone de microondas se pueden cocer al vapor.
 
Para hacer el escabeche se necesita 1 parte de vinagre por cada 2 de aceite, calcula que cantidad de cada necesitas teniendo en cuenta la capacidad del tarro que uses, pela los ajos y haz un pequeño corte en cada uno de ellos, pon el aceite en una sartén a fuego medio bajo y cuando esté caliente incorpora los ajos, casi inmediatamente sin dar opción a que se doren baja el fuego (en una vitro del 1 al 9 dejarlo en el 3), añade laurel, pimienta cayena, romero, orégano y pimienta en grano, hay que infusionar el aceite para que se liberen todos los sabores y aromas de las hierbas y especias, mantenerlo así unos 10 minutos, apagar el fuego y dejar reposar tapado.
 
 

 
Cuando se haya templado un poco echar la sal y remover hasta que se disuelva, añadir también el vinagre y mezclar, las proporciones que comenté antes de aceite y vinagre son las más usuales para un escabeche, pero si eres "vinagrera" y te gusta más fuerte añade más vinagre hasta que quede a tu gusto.
 
Una vez esterilizado el tarro pon dentro las berenjenas y rellena con el escabeche casi hasta el borde, no es necesario esperar a que nada este frío, ni las berenjenas, ni el tarro, ni el escabeche, es más casi es recomendable que todo esté caliente, deja que se enfríe un poco antes de meterlo en la nevera, donde hay que dejar que macere al menos una semana antes de comerlas, cuanto más tiempo repose más rico estará. 
 
 

 
Tonta de mi siempre pensé que eran berenjenas normales que se recogían antes de que maduraran, y resulta que son una variedad única en el mundo con un tamaño, color y sabor característicos, que se producen en Castilla La Mancha, por eso tienen identificación geográfica protegida (IGP Berenjena de Almagro). 
 
Contienen un porcentaje muy alto de polifenoles, más que cualquier otro tipo de berenjena, lo que las convierte en un potente antioxidante, reducen el colesterol y regulan la glucosa en sangre, además de proteger contra otras enfermedades graves, apenas tiene calorías por lo que se puede incorporar a cualquier dieta.
 
Buen provecho 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te agradezco la visita y el comentario, tu opinión es muy importante para mí.
Saludos y hasta pronto!!