SI TE GUSTAN LAS RECETAS COMENTA Y COMPÁRTELAS CON TUS AMIGOS
Así ayudarás a que más gente visite la página, gracias
PINCHA EN LAS FOTOS PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS

31 may 2023

Arroz caldoso oriental


Seguro que habrá alguna receta muy parecida por ahí, aunque esta es un invento para hacer un arroz con lo que tenía en casa, y de paso aprovechar unos pocos espárragos y setas que me quedaban, y una lima muy mustia que rondaba por la nevera.
 
Quería darle un toque distinto y usé especias que suelen utilizarse en recetas asiáticas, lo importante es que quedó muy rico, es un cruce entre un arroz caldoso y una sopa de arroz con muchos tropezones, ahí ya decidir vosotr@s como os gusta más, solo hay que ponerle más o menos caldo en función de lo que elijáis.




 
Ingredientes para 2/3 personas:
 
200g de setas (pueden ser congeladas o en conserva)
4 espárragos trigueros
1/2 cebolla mediana
1 ajo
1/4 de pimiento verde y rojo
1/2 puerro
1 puñado de gambas (pueden ser congeladas)
2 puñados de arroz
Cilantro fresco 
1/2 c/p lemongrass (citronela)
1/2 c/p de curry
1/4 c/p de cayena molida
Jengibre fresco rallado
300ml de caldo de verduras o agua y pastilla de caldo
1 chorrito de vino blanco
Zumo de lima
Sal
Aceite de oliva virgen extra
c/p = cuchara de postre

9 may 2023

Marmitako de bonito - Crockpot y tradicional


El marmitako es un plato típico de pescadores, que aunque se asocia normalmente con la cocina vasca, también es muy popular en la cántabra y asturiana, un delicioso guiso de bonito del norte acompañado de ingredientes humildes y sencillo de preparar, de ahí que naciera a bordo de un barco.

Para prepararlo esta es la mejor época, porque la temporada de pesca llamada "Costera del Bonito", comienza justo en Mayo y dura hasta finales del verano, así que aunque pueda parecer una receta de invierno en realidad no lo es, el resto del año se prepara con otras especies de atún.





Ingredientes para 2/3 personas:

500g de bonito
500g de patatas
1 tomate grande maduro
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1 cebolla mediana
1 diente de ajo grande
1 cucharada de puré de ñora
1 guindilla o cayena
1 hoja de laurel
Pimienta en grano
100ml de vino blanco
500ml de caldo de pescado
Sal
Aceite de oliva virgen extra

26 abr 2023

5º Aniversario del Blog: Especial Trucos Microondas

El año pasado por circunstancias que no vienen al caso, se me pasó la fecha del aniversario del blog, y no le vi sentido a celebrarlo con tanto retraso, este año casi me pasa lo mismo pero finalmente he llegado a tiempo, la diferencia es que esta vez en lugar de un menú he preferido hacer un "especial microondas", por variar y hacer algo distinto, espero que os resulte interesante y útil.

Os doy las gracias a todos por acompañarme un año más, aunque haya estado "medio ausente" de mi cocina y de las vuestras, besitos 😘😘
 

 

15 abr 2023

Bocadillo de pan de hogaza con pavo

Desde agosto que no publicaba ningún bocadillo y ya iba siendo hora, sobre todo porque con la llegada del buen tiempo empiezan a flaquear las ganas de cocinar mucho, tomar buena nota porque este, como suele decirse, no se lo salta un gitano, aclaro que no es una expresión racista, si no que viene de un hecho histórico, lo digo porque ahora cualquier frase hecha puede malinterpretarse y no quiero polémicas, que estamos todos muy tiquismiquis, quién tenga interés puede informarse aquí
 
Bueno que no quiero irme del tema,  que este bocata está de vicio, y aunque necesita un poquito de sartén apenas hay que hacer nada, cinco minutitos y listo; Que comidas o cenas tan ricas podrás solucionar con él esta primavera / verano, para disfrutarlo en la terraza o el jardín y sin tener que fregar después, os advierto que eso de relajarse tanto engorda el doble jajaja.





Ingredientes para 2:

1/2 hogaza de pan de leña
2 lonchas gruesas de pechuga de pavo al natural
2 lonchas de jamón serrano
2 lonchas de queso de cabra
1 tomate maduro para untar el pan
1 tomate para cortar en rodajas
1 puñado de espinacas baby o lechuga
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
1 pizca de sal 

31 mar 2023

Patatas a la importancia con almejas


Siempre he creído que la patata es la reina de la cocina, hay miles de maneras de prepararla, a cual más rica, y esta es una de mis preferidas, muy adecuada además para Semana Santa.
 
En origen es una receta muy humilde y económica que con el tiempo se ha ido vistiendo de gala, añadiéndole distintos ingredientes, como en este caso las almejas, pero que en épocas de estrechez solo con las patatas, un buen sofrito y un poco de caldo ha alimentado a muchas familias, una de esas comidas tradicionales que no debería caer en el olvido.




Ingredientes para 4 personas:
 
3 patatas grandes
1 puñado de almejas o chirlas (pueden ser congeladas)
1 cebolla
3 ajos
Harina
2 huevos
1 litro de caldo de pescado, o pastilla de caldo y agua
1 vasito de vino blanco
1 hoja de laurel
1 cayena
Pimienta molida
Perejil picado
Azafrán
Sal
Aceite de oliva virgen extra

19 mar 2023

Bundtlettes triple limón

Estos pastelillos son un bomba de puro sabor a limón, integrándolo a la receta en tres texturas diferentes, la ralladura incorporada a la masa, un almibar para que el bizcocho quede extra jugoso, y un crujiente glaseado para darle el toque final.
Son un delicioso y dulce detalle para todos los padres y los que celebran su santo, a los que queremos hacer un regalito en su día, pero en realidad es una excusa para que todos en casa podamos disfrutarlos jajaja, porque una vez que los pruebas cualquier oportunidad es buena para hacerlos de nuevo.

 




Ingredientes para 12 bundtlettes de 50ml:

Para la masa:
2 huevos
Ralladura de 2 limones
110g de harina 
1 cdta. de levadura química
1 cdta. de canela
50g de mesura ó 140g de azúcar 
50g de yogur o nata
35g de mantequilla
 
Para el almíbar:
Zumo de 1 limón
1 cda. de azúcar glas
 
Para el glaseado:
2 cdas. de zumo de limón
5 cdas. colmadas de azúcar glass

26 feb 2023

Noodles nian gao con pollo y verduras

Los noodles o fideos chinos se han hecho muy populares en los últimos años, sobre todo como plato precocinado que se puede encontrar en cualquier supermercado, pero en su versión casera, además de sencillos y rápidos de preparar, son deliciosos y sin duda mucho más sanos.
 
El nian gao o pastel de arroz, es una masa de arroz glutinoso que queda chiclosa y blanda al cocer y que se utiliza en recetas típicas del año nuevo chino, tanto dulces como saladas, pero a mi de este plato lo que me gusta es la forma de prepararlo, así que como no tenía esta pasta la sustituí por noodles y quedaron igual de ricos.
 



 
Ingredientes para 2:
 
250g de noodles de arroz
200g de pechuga de pollo
100g de shiitake
5 hojas de pak choy (col china)
1/4 pimiento rojo
1 zanahoria pequeña
1/2 cebolleta
1 diente de ajo grande
6 rodajitas de jengibre fresco
2 cdas. salsa de soja
2 cdas. vinagre de arroz
1 cda. aceite de sésamo
1/2 cdta. pimienta blanca
1 cdta. condimento de pollo
1/2 cdta. azúcar
aceite de oliva
sal
1 chorrito de agua de cocer los noodles

6 feb 2023

Sopa huertana - MC y tradicional

La sopa huertana es un cajón de sastre, dependiendo de los productos de temporada y del gusto personal del cociner@, y en ocasiones como esta, de las verduras y hortalizas que tengamos a mano.
Puede ser más o menos ligera, según le añadamos o no jamón, carne, tocino...., pero básicamente es un rico caldo de verduras aromatizado con hierbas y especias, una maravilla para los días fríos que nos entona el cuerpo y que está deliciosa ¿lo comprobamos?




Ingredientes para 2/3 personas:

1 tomate
1/2 cebolla
1/2 puerro
1 zanahoria
1 diente de ajo
1 patata pequeña
Pimienta negra molida
1 cucharadita de curry en polvo
Sal
Limón
600ml de caldo de alcachofas (o 50% pollo 50% alcachofas)
Fideos finos
Aceite de oliva virgen extra

20 ene 2023

Crema de garbanzos con huevos poché

Con este frío lo que más apetece son las comidas calentitas y sabrosas, normalmente pensamos que quizá nos quedemos con hambre si recurrimos a recetas como esta, pero en este caso no es así.

Las legumbres son ideales para hacer cremas o purés, porque además de ser la forma más sana de tomarlas, sin acompañamientos que sean pesados y grasientos, es que son muy nutritivas y aportan gran cantidad de fibra, lo que las hace muy saciantes, así además podemos incorporar con más facilidad a nuestra dieta las tres raciones semanales recomendadas.





Ingredientes para 4 personas:

400g de garbanzos (pueden ser de bote)
1 cebolla grande
1 zanahoria grande
2 dientes de ajo
1 rama de perejil
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de pimienta molida
Caldo de pollo o verduras (o pastilla de caldo y agua)
Limón
Sal
Aceite de oliva virgen extra
12 huevos de codorniz
Sal de jamón 

Huevos poché - tradicional y microondas

Los huevos poché, o lo que es lo mismo pochados o escalfados, son muy fáciles de hacer a la manera tradicional, pero en el microondas aún lo son más y eso es lo que vamos a descubrir hoy.
Sobre una tostada, o como acompañamiento de cremas y sopas son ideales, da igual que sean de codorniz o de gallina, se hacen exactamente igual y están buenísimos, seguro que se os ocurrirán muchas más maneras de disfrutarlos porque dan mucho juego.






Ingredientes:

Huevos
Agua
Sal 
Vinagre