SI TE GUSTAN LAS RECETAS COMENTA Y COMPÁRTELAS CON TUS AMIGOS
Así ayudarás a que más gente visite la página, gracias
PINCHA EN LAS FOTOS PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS

30 jun 2025

Tabulé de brécol


En verano es una obviedad decir que solo apetecen comidas frescas, y por eso las ensaladas en mi casa pasan al primer lugar de la lista de recetas, nos atrevemos con cualquier tipo y mezcla de ingredientes y así no nos aburrimos de ellas.
Alguna ha habido que nos nos ha gustado tanto y por eso no está en el blog, pero el brécol crudo ha acabado haciéndose un hueco en nuestras ensaladas habituales, bien ralladito como si fuera un tabulé está buenísimo y combina de maravilla con todo, si no os gusta crudo cocerlo y utilizarlo cuando esté bien frío.
 
 


Ingredientes:

200g de bacalao al punto de sal
500g de brécol
Zanahorias baby 
Maiz dulce (preferiblemente hervido y congelado)
Brotes de soja
Pimientos asados
1 huevo
tomates cherry
cebolla morada
hierbabuena o menta frescas picadas (opcional) 

vinagreta:

2 ajos
110 ml de aceite de oliva
60ml de zumo de limón
1 cucharada de postre de mostaza antigua
1/2 cucharada de sal
1/4 cucharada de pimienta molida
la ralladura de 1 limón




Preparación:
 
Tabulé significa ensalada especiada y tradicionalmente se hace con bulgur (granos de trigo), arroz o cuscús, pero para hacerlo más ligero, sin hidratos y sin gluten, he sustituido los cereales por brécol crudo rallado, con su toque crujiente y su bonito color verde hace las ensaladas muy atractivas y apetecibles.
 
Empezar por lo que más tarda: cocer y enfriar el huevo y dejar el brécol en remojo con agua y limón para limpiarlo bien, y mientras preparar el resto de ingredientes quitando la piel al bacalao para desmenuzarlo, cortar la cebolla en aros y los pimientos en tiras, reservar en la nevera.
 

 
Escurrir el brécol y rallarlo o triturarlo con un procesador de alimentos, para que quede más o menos del mismo tamaño que el cuscús, aunque si queda un poco más grande ya os digo yo que da lo mismo, es solo para que os hagáis una idea.
 
Lo ponemos en un bol grande y añadimos el huevo picado, pimiento, cebolla, bacalao, maíz, cherrys, zanahorias y botes de soja, si os apetece un poco de hierbabuena fresca picada le da un toque muy rico y refrescante.
 
 
 
 
Mezclar y aliñar con esta vinagreta de limón y mostaza que es muy sencilla y muy rica, os la recomiendo sin ninguna duda, pero simplemente con vinagre o limón y un buen aceite de oliva os va a quedar de chuparse los dedos.
 
Comer sano: 
 
Para los diabéticos hay que tener en cuenta los hidratos del maíz, pero al igual que con el arroz, pan, pasta etc..., podemos convertirlos en almidón resistente, es un tipo de almidón que, a diferencia del almidón común, no se digiere en el intestino delgado, sino que llega al intestino grueso donde es fermentado por las bacterias intestinales (prebiótico), actuando como fibra.  
 
Esto puede tener beneficios para la salud, como mejorar la salud digestiva y ayudar a mantener niveles de azúcar en sangre más estables, además produce sensación de saciedad por o que también es útil si estás a dieta.
 
 

 
Para ello solo hay que cocinarlo y congelarlo o enfriarlo en la nevera al menos durante toda la noche.
 
El brécol contiene fibra soluble, que puede ayudar a mantener una buena salud intestinal y a controlar los niveles de glucosa (azúcar en sangre). Cuando no está demasiado cocido, el brócoli es una fuente excelente de vitamina C y K. Las crucíferas (verduras de la familia de la col, como el brécol, la col rizada y las coles de Bruselas) contienen sulforafano, un compuesto bioactivo que puede ayudar a controlar la glucosa en sangre.
 
Para los celiacos comprobar que la mostaza y la pimienta estén libres de gluten. 
 
Tuper: ideal para llevar al trabajo o donde quieras, ya que no tiene verduras de hoja verde que se pongan mustias, aún así mejor que esté refrigerada por el pescado y preferiblemente no aliñarla hasta el momento de comer. 
 
Buen provecho. 
 

16 comentarios:

  1. Estos platos frescos son los que más apetecen ahora. Gracias

    ResponderEliminar
  2. Hola Cristina. Para mi es una ensalada ideal, ya que el brócoli, como lo llamamos por aquí, me encanta. Lo has combinado muy bien con el resto de ingredientes, todos de mi gusto. También te agradezco la información nutricional, siempre es bueno conocerla.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lola, a mi también me gusta mucho y desde que descubrí que crudo también me gustaba lo uso mucho en ensaladas, lo mismo que la coliflor que también queda muy rica.
      Información no suelo poner, pero como últimamente siempre lo miro por el azúcar pensé que podía ser interesante para más gente, como tu dices siempre es bueno estar informado.
      Besos

      Eliminar
  3. Que buena idea la de hacer el tabule con brecol, muy sano y fresco!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Diana, sano y fresco desde luego que lo es, no le gustará a todo el mundo pero para mi está muy rico.
      Besos

      Eliminar
  4. Hola Cristina,
    Con toda esa combinación de ingredientes debe de estar muy rica. Además la verdura cruda es mucho mejor que la cocinada.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pepi, cruda siempre tiene más propiedades, solo depende de que el sabor te guste o no, los ingredientes ya son a gusto del consumidor, aunque a mi esta me gusta especialmente.
      Besos

      Eliminar
  5. Buenos días, Cris.
    Yo soy fan del brócoli, me encanta en ensaladas, y suelo hacerlas mucho ahora en verano, aunque crudo no, siempre le doy un par de minutos de escaldado o tres de cocción al vapor, para que su color verde se intensifique y adquiera un brillo muy sugerente.
    Nunca lo he preparado rallado, aunque no es la primera ensalada, similar a esta, que veo en redes, así que la tendré en cuenta para probarlo, todas estas ideas son fantásticas en mi dieta, así que gracias por compartir también la información.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Concha, con un escaldado tan cortito también está rico, no es la primera que preparo una ensalada con el brécol rayado, hay una por ahí de brécol y coliflor que lo mismo te gustaba, si te apetece échale un vistazo.
      Cuanta más variedad menos nos aburrimos a la hora de comer.
      Besos

      Eliminar
  6. Buenos días, Cristina: muy original esta tabulé e ideal para estas fechas, aunque yo pasaría el brécol unos segundos por el microondas porque no me van mucho las verduras crudas, a excepción de las espinacas que me gustan de cualquier manera 😄. Por lo demás se ve una ensalada muy rica.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gloria, seguro que te quedará igual de bien aunque lo pases por el micro, lo importante es comer rico y sano, y con este calor a poder ser fresquito.
      A mi esta ensalada me gusta mucho tal cual, pero este tipo de recetas es muy fácil adaptarlas a los gustos de cada uno, y mira un puñadito de espinacas tampoco le quedaría mal.
      Besos

      Eliminar
  7. La verdad es que en casa también comemos ensaladas prácticamente cada día y esta me ha gustado mucho, porque nunca se me había ocurrido rallar el brécol, me apunto la idea, tengo que probarlo

    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues espero que te guste Javier, todo depende de que el sabor del brócoli crudo te agrade o no, pero por aquí muchas amigas comentan que lo escaldan unos minutillos, siempre puedes probar así si lo prefieres, seguro que estará igual de rica.
      Besos

      Eliminar
  8. ¡Qué original! Además de rico y saludable ¡cómo apetece así fresquito! Feliz semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, ahora todo lo que esté fresquito apetece muchísimo, y variar las ensaladas para no aburrirse de comer siempre las mismas, viene muy bien, espero que te guste.
      Besos

      Eliminar

Te agradezco la visita y el comentario, tu opinión es muy importante para mí.
Saludos y hasta pronto!!