SI TE GUSTAN LAS RECETAS COMENTA Y COMPÁRTELAS CON TUS AMIGOS
Así ayudarás a que más gente visite la página, gracias
PINCHA EN LAS FOTOS PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS

24 nov 2024

Licor anisado de granada

Los que me conocéis ya sabéis que todos los años me gusta hacer un licor casero para Navidad, este año he aprovechado que tengo un precioso granado, que aún siendo pequeño me da muchas frutas, pequeñas también pero suficientes para esta receta.
 
Hay tiempo de sobra antes de las fiestas para que esté listo, si empezáis a prepararlo ahora que todavía hay granadas en el mercado, así que vamos a ello.





Ingredientes para 1 litro de licor:

500g de granadas peladas
750ml de aguardiente
250ml de anís dulce
2 vainas de cardamomo
3 tiras de piel de lima
Azúcar al gusto opcional






Preparación:

Todos los años surgen dudas sobre que tipo de alcohol usar, sobre todo para los amig@s del blog que viven fuera de España, y es lógico porque el orujo o aguardiente aquí es muy fácil de encontrar pero no es así en todas partes, por eso os repito lo que ya he comentado otras veces para dejarlo claro:

- el orujo se puede reemplazar preferiblemente por vodka, lo importante es que el alcohol que se use sea lo más neutro posible, es decir que no esté aromatizado, puede ser un destilado de uva como en este caso, o también puede ser de caña o cereales.
- se use el que se use lo importante es que tenga al menos 40º y como te dije antes que tenga un sabor neutro.
 
Aclarado esto vamos a empezar con la preparación, es muy sencilla y en dos semanitas estará listo, si se alarga un poco más tampoco viene mal, cualquier licor mejora cuanto más tiempo lo dejemos macerar, pero no es estrictamente necesario.
 
 

 

Pelamos las granadas, y ya os adelanto que esto es lo más laborioso que tendremos que hacer, las muy puñeteras son complicadas de pelar y desgranar jajaja, no hay que preocuparse si entre los granos nos queda algún trocito de membrana blanca, no influirá para nada en el sabor.

Sigamos, una vez que tengamos los granos listos los metemos en un tarro grande de cristal bien limpio que tenga una tapa lo más hermética posible, debe tener como mínimo la capacidad de 1 litro, y si es algo más mejor.

Después de lavar bien la lima cortamos 3 tiras de cáscara, y machacamos un poquito las semillas de cardamomo con la ayuda de un cuchillo, para que se abra la vaina, ponemos todo en el tarro y vertemos todos los líquidos, el aguardiente y el anís dulce.




Remover con una cuchara para que se mezclen bien, tapar y llevar a un sitio oscuro y fresco y dejar macerar al menos 2 semanas, agitar suavemente el tarro de vez en cuando sin destaparlo, en este tiempo se ve como el líquido va cambiando de color a medida que los granos van liberando todo el jugo de la granada.
 
Pasados los 15 días se puede hacer un almíbar utilizando 250ml del propio licor junto con el azúcar, o si preferimos que quede un poco menos fuerte en lugar del licor utilizar agua, en este caso concreto como en casa no nos gustan las cosas excesivamente dulces, con el anís que lleva para nosotros es suficiente, lo recomendable es probarlo antes de hacer el almíbar, para decidir si queremos añadirlo o no, si es que si esperar a que esté a temperatura ambiente, añadir al tarro y mezclar con una cuchara, darle un par de días más de reposo y estará listo.

Colar para filtrar el líquido, aunque este licor es bastante limpio y no tiene posos, es conveniente hacerlo con un colador de malla fina o filtro de café, para eliminar cualquier trocito de membrana de granada que pudiera tener.
 
 

 
Bueno pues ya está, solo queda embotellar en alguna botella especial, bien sea para regalar o para consumir en casa, siempre es agradable que el recipiente sea bonito y preferiblemente transparente, para poder disfrutar, además del sabor, del bonito color del licor.

Este también puede ser un bonito detalle para regalar en la fiestas que se avecinan, seguro que alguien os lo agradecerá.

IMPORTANTE: para mi cuidadora de hígado personal, ella ya sabe quién es jajaja, no te preocupes que las botellitas son pequeñas, de 200ml nada más, aunque veas varias en las fotos este año solo he preparado un litro de licor 🍸😇😄

Buen provecho

22 comentarios:

  1. Buenas tardes, Cristina: la única vez que me atreví a elaborar licor casero fue con un pacharán porque me habían regalado endrinas y tenía anís para dar y tomar. Salió bastante malo y ahora no sé que hacer con las botellas 😂
    ¡Ojalá hubiera visto antes tus licores artesanos! No creo que me vuelva a animar en un tiempo, pero me quedo con la receta, por si acaso.
    Las botellitas son de lo más monas, me encantan.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gloria, pues mira que es raro porque con anís y endrinas debería haber salido al menos medio decente jajaja, no sé como lo harías pero no hay que desanimarse, cuando te apetezca prueba con alguno sencillito, cualquiera de los que hay aquí te vale, pero para empezar yo te recomiendo el de naranja que es de mis preferidos.
      Besos

      Eliminar
  2. ¡¡Hola Cristina!! Es verdad, todos los años preparas un rico licor para navidad y este año lo has preparado de granada, una fruta riquísima. Y más si tienes un árbol que te va dando estas estupendas frutas, pues hay que aprovechar para hacer cositas con él.
    Yo no soy de licores, bueno, no bebo alcohol, pero probaría tu licor con mucho gusta a ver qué tal está, seguro que fantástico. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabel, yo tampoco bebo mucho por regla general, pero un chupito de licor después de una comida copiosa si me apetece, y además ayuda a hacer la digestión, o eso dicen.
      La cosa es que en Navidad ya tengo la costumbre de hacer un licorcito casero, la mayoría para regalar, aunque siempre me quedo un poquito en casa, este año quizá me quede algo más que un poquito jajaja, porque ha salido muy bueno.
      Besos

      Eliminar
  3. Buenas noches, Cristina.
    Probablemente ya te he comentado, en otras ocasiones que yo no bebo, bueno, beber sí bebo, lo que no bebo es alcohol desde hace años, cuando tan solo bebía comiendo, en ocasiones especiales, alguna copa de vino, pero bebidas espirituosas, esas nunca me han gustado, desde niña nunca me ha atraído ni siquiera probarlo, aunque alguna vez he bebido un sorbito, para corroborar que el alcohol no es lo mío. que no digo yo que sea lo tuyo, jajaja..., a ver que no quiero mal entendidos, jajaja..., solo que para mí está de más, tanto que en casa lo único que tengo son un par de botellas de lo que necesito para cocinar.
    aunque eso no quita que no me gusten tus botellitas, tienen un color muy agradable, y siendo granadas de tu árbol seguro que sabe más rico, jajaja...
    Bueno, ¡vale! Lo probaría, solo por darte el gusto, jajaja...
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay Concha que lío te has hecho! jajaja, tranquila que te he entendido perfectamente, tampoco bebo mucho pero un chupito de licor en Navidad después de las comidas si que me apetece, y tranquila que no hay obligación de probarlo, no te voy a castigar ni nada jajaja
      Besos

      Eliminar
  4. Buenos días Cristina. Eres ya una experta en licores artesanos, de granada tiene que estar muy bueno, en realidad de todas las frutas yo creo porque el sabor natural de su temporada se debe notar bien. Ya me gustaría probarlo, tengo la seguridad que está buenísimo.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lola, experta tampoco diría yo, más bien que soy atrevida y me atrevo a probar a ver que pasa, y bueno hasta ahora los poquitos que he hecho han quedado muy ricos, la verdad es que tampoco es tan complicado, lo único difícil es decidir de que sabor hacerlo jajaja, pero entre uno y otro tengo todo un año para decidir.
      Besos

      Eliminar
  5. Hola Cristina. Hace tiempo que no hago licor, solía hacer de arándanos, de fresa y también de moras😊me queda pendiente el de café...veo que está en la lista jejje. Como las granadas me gustan...seguro que a una botellina(que son una monada)de esas no le hago un feo 🤭
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Fely, casi lo más complicado cada año es encontrar botellitas monas, porque no te creas que hay tantas en las tiendas, como siempre compro alguna de más por los imprevistos, tengo una pequeña colección en casa, y esas son las que he utilizado esta vez.
      Si te gustan las granadas te gustaría el licor, cuando quieras pásate por casa y nos tomamos unos chupitos juntas.
      Besos

      Eliminar
  6. Hola, te ha quedado muy bien, y con este color tan bonito y llamativo, un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Silvia, y eso que el color no se acaba de apreciar bien en las fotos, pero si que ha quedado bonito, y además huele muy bien y esta muy rico, no se le puede pedir más.
      Besos

      Eliminar
  7. Está claro que eres toda una experta elaborando licores, además este con tus propias granadas, que satisfacción tan grande, qué buena suerte tendrán los que puedan probarlo

    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Javier, gracias pero no diría yo tanto, atrevida para probar a ver que sale si, y bueno hasta ahora no me ha ido mal, si que da gustito hacer recetas con las cositas que hay en tu propio jardín, para mi es una experiencia nueva y me encanta, luego quién lo pruebe ya decidirán por si mismos si han tenido suerte o no jajaja
      Besos

      Eliminar
  8. Hola, Cristina. Tarde pero no me podía perder tu licor. Sé que te gusta hacerlos para estas fiestas que se aproximan pero con granada también hice yo uno para regalar pero no era con la fruta, era con zumo. Me lo has hecho recordar.
    Como no bebo nada de alcohol, me pido un chupito muy pequeñito.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marisa, nunca es tarde para tomar un chupito jajaja, así que sírvete lo que quieras y brindamos por las fiestas y porque este año catastrófico ya se termina y el que viene, esperemos, sea mucho mejor que este.
      Besos

      Eliminar
  9. Guárdame un chupito que esto tiene que estar de muerte! Besos

    ResponderEliminar
  10. Nunca he probado este licor, pero las granadas me gustna mucho, así que imagino que debe de estar bien rico!! Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Julia, pues yo creo que si que te iba a gustar, porque tiene un saborcito a granada muy bueno, bien fresquito está de lujo.
      Besos

      Eliminar

Te agradezco la visita y el comentario, tu opinión es muy importante para mí.
Saludos y hasta pronto!!