SI TE GUSTAN LAS RECETAS COMENTA Y COMPÁRTELAS CON TUS AMIGOS
Así ayudarás a que más gente visite la página, gracias
PINCHA EN LAS FOTOS PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS

19 abr 2019

Torrijas de vino

Las torrijas de vino son las que más se hacían en mi casa, y por eso son las que más me gustan, mucha gente tiene recelos para hacerlas por el tema del alcohol, sobre todo si tienen niños, pero no hay ningún peligro, porque al hacer el almíbar se evapora totalmente y solo queda el saborcito tan rico del vino con azúcar, canela y limón.
Si nunca las habéis hecho poner manos a la obra y probarlas, que merece mucho la pena.


Ingredientes para 1 barra de pan:

1 barra de pan del día anterior
1 litro y medio de vino blanco
3-4 huevos
La cáscara de 1/2 limón
1 ó 2 palos de canela
100 g de azúcar
Canela en polvo
Aceite de oliva suave

12 abr 2019

Torrijas de leche

No puede haber una Semana Santa sin torrijas, dulce típico por excelencia en estas fechas, así que vamos a ponernos manos a la obra con las torrijas de leche de toda la vida, muy simples y muy ricas.


Ingredientes para 1 barra de pan:

1 barra de pan del día anterior
1 litro y medio de leche
3-4 huevos
La cáscara de 1/2 limón
1 ó 2 palos de canela
100 g de azúcar
Canela en polvo
Aceite de oliva suave

8 abr 2019

Buñuelos de alcachofa

Este bocado de alcachofa tiene dos cualidades: es facilísimo de hacer y está rico, rico.
Tanto con alcachofas frescas como en conserva, es un aperitivo o entrante fantástico para abrir boca y compartir con todos los que estén en nuestra mesa, y una guarnición ideal para pescados o carnes a la plancha.

Ingredientes:

1 bote de corazones de alcachofas, o alcachofas frescas
Harina preparada para rebozar sin huevo, o rebozado casero (para celiacos con harina de garbanzo)
Agua
Sal
Limón
Perejil
Aceite de oliva

Rebozado casero para 18-20 piezas:

200g de harina (para celiacos de garbanzo)
1 huevo
Agua o cerveza
1 cucharadita de levadura
Sal

5 abr 2019

Semana Santa




En Semana Santa la tradición de no comer carne ha dado como resultado que algunas recetas que se basan en esta premisa acabaran siendo típicas de estas fechas, cada región y cada país tiene las suyas propias aunque muchas son comunes.

Básicamente cualquier preparación que no lleve carne, como comenté antes, puede servir para ampliar el menú en estos días, vamos a centrarnos en las más habituales, al menos las que lo son para mi porque mi madre y mi abuela siempre las hicieron en casa, y otras más que he ido incorporando con los años, si os parece que falta algo darme tiempo que aún no he podido publicarlas todas.

Espero que encontréis ideas que os gusten.

Buen provecho.






1 abr 2019

Caldo de alcachofas depurativo

Los restos desechados de la verduras y hortalizas bien lavados, son una excelente materia prima para hacer caldos y fondos que luego nos servirán de base para muchas otras preparaciones, en este caso puede incluso tomarse solo ya que es un excelente caldo depurativo, ideal para limpiarnos un poco después de algunos excesos y que además ayuda a solucionar algunos problemas de hígado.



Ingredientes:

Los restos de las alcachofas después de limpiarlas (hojas y tallos)
1 rama de perejil
1 chorrito de limón
Sal
Agua

25 mar 2019

Smoothie de frutos rojos


Un súper apetecible batido ó smoothie de frutos rojos, saludable y refrescante que nos aportará un montón de vitaminas y fibra gracias a la fruta y proteínas gracias al queso fresco, ideal para desayunos y meriendas y por qué no, también como postre, y encima queda bonito jajaja.


Ingredientes:

70g Fresas  (pueden ser congeladas)
70g Frambuesas  (pueden ser congeladas)
70g Arándanos  (pueden ser congeladas)
120g de queso fresco batido desnatado
Leche desnatada o de coco, almendra, soja etc...
Copos de avena (no aptos para celiacos)
Hierbabuena
Miel, azúcar o edulcorante al gusto