SI TE GUSTAN LAS RECETAS COMENTA Y COMPÁRTELAS CON TUS AMIGOS
Así ayudarás a que más gente visite la página, gracias
PINCHA EN LAS FOTOS PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS

21 jul 2025

Hamburguesa de verduras con atún

Estas hamburguesas vegetales, con o sin atún, están buenísimas y son bastante ligeras, ahora con el calor no apetecen cosas pesadas lo que no quita que queramos seguir comiendo rico, y esta receta es ideal para eso.
 
Además es un aprovechamiento de lo que había en la nevera justo antes de hacer la compra, así que podéis cambiar ingredientes y utilizar lo que tengáis en la vuestra, aunque con estos quedaron deliciosas.
 
 

 
 
 Ingredientes para 6 hamburguesas:

1 lata de atún
1 huevo
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1/2 tomate
1 zanahoria
1/2 cebolleta
1 diente de ajo pequeño
3 cdas. de harina de garbanzo o queso mozzarella rallado
1 cdta. de pimienta negra molida
1 cdta. de cilantro molido
1 cdta. de comino
sal 
salsa de tomate
salsa ali oli
 
 

 
 
Preparación:
 
Después de rebuscar en la nevera encontré medio pimiento verde y uno rojo bastante deslucidos pero en buen estado, lo mismo que la zanahoria y un tomate muy maduro, así que pensando un poco decidí probar a hacer unas hamburguesas vegetales, y para darles más gusto les añadí una latita de atún y unas cuantas especias, la verdad es que quedaron buenísimas, espero que os gusten también.
 
Empezar por poner a escurrir la lata de atún para que las hamburguesas no queden aceitosas y reservar el aceite, y mientras tanto lavar, pelar y cortar los pimientos, zanahoria, tomate, cebolleta y un diente de ajo.
 
 

 
Ponemos todas las verduras en un procesador de alimentos o picadora junto con el huevo, pimienta, cilantro, comino y sal al gusto, picamos a una velocidad baja porque no queremos hacer un puré, tienen que quedar trocitos pequeños.
 
Pasamos todo a un plato hondo o un bol y lo mezclamos con el atún y la harina de garbanzo, si la mezcla está demasiado líquida añadir un poco más de harina.
 
Poner la sartén al fuego y cuando esté bien caliente echar unas gotas de aceite, el que reservamos del atún, y repartirlo por todo el fondo con la ayuda de una brocha, con un cucharón ir poniendo las porciones de hamburguesa, más grandes o más pequeñas según vuestro gusto, bajar un poco el fuego y cocinarlas unos 2 ó 3 minutos por cada lado hasta que estén doradas.
 
 

 
 
Servir acompañadas de salsa de tomate y ali oli, aunque cualquier otra salsa que os guste también será un buen acompañamiento. 
 
Buen provecho.
 
 
Al ser una receta de aprovechamiento se la voy a enviar a mi amiga Marisa G. de Thermofan, para colaborar en su interesante proyecto 1 +/-100, desperdicio 0 al que os invito a uniros para aprender a aprovechar al máximo todo lo que nos sobre en la cocina.
 
 

20 comentarios:

  1. Siempre he hecho las hamburguesas son carne, tendré que hacerlas de otra manera, viendo lo ticas que han quedado las tuyas. Gracias por la idea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Julia, las de carne están buenísimas pero estas también, así cambias un poco y descubres otras comidas ricas, seguro que te gustarán.
      Besos

      Eliminar
  2. Con tu rebuzque me has dado una gran idea para la cena de hoy. Ya me pongo a rebuzcar, harina de garbanzos no tengo pero sí pan rallado, que seguro servirá para unir la mezcla.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues cuanto me alegro Norma, seguro que te encantarán, y por la harina no te preocupes, con el pan rallado te van a quedar igual de bien, incluso con harina normal también te vale, ya me contarás.
      Besos

      Eliminar
  3. Hola, Cristina. La herramienta no me avisa últimamente y no sé cuándo se cuelgan recetas. Hoy tenía dos y he intuido, no las había visto.
    Nunca he hecho hamburguesas vegetales y me encanta la pinta que tienen las tuyas. Si las acompañas con all i oil, no veas, desaparecen en seguida.
    Me alegra tenerte de nuevo en el proyecto, lo sabes.
    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marisa, pues yo creo que estas hamburguesas son de las recetas que te gustan a ti, están realmente ricas incluso sin el atún, para mi también han sido un descubrimiento.
      Y el ali oli les va de maravilla, así que aprovecha que por lo que veo te encanta jajaja.
      Yo encantada de estar en tu proyecto siempre que puedo, ya lo sabes.
      Besos

      Eliminar
  4. Hola Cristina. Prefiero este tipo de hamburguesas de verduras y pescado o carne, a las compradas solo de carne. También aprovecho las verduras sueltas y así varío la receta casi siempre. Me gusta cómo has preparado las tuyas, no dudes que las copiaré.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lola, tengo que reconocer que las hamburguesas clásicas en casa nos gustan mucho, pero estás también, están riquísimas y son mas sanotas claro está.
      Son de esas recetas ideales para hacer una limpia en la nevera y que te salga además, algo muy rico, un dos por uno estupendo, espero que te gusten.
      Besos

      Eliminar
  5. Se ven deliciosas, habra que probrarlar, mmm!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Cristina, qué bien aprovechaste el pimiento verde, el rojo, la zanahoria y el tomate, además, con el atún habrán quedado aún unas hamburguesas más gustosas

    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Javier, pues es un aprovechamiento del que estoy orgullosa la verdad, no es que haya descubierto la penicilina pero están muy ricas jajaja, espero que te gusten.
      Besos

      Eliminar
  7. Riquisimas estas hamburguesas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. These vegetable and tuna burgers looks absolutely perfect for summer – light, flavorful, and a great way to use up what's in the fridge! I love that idea.

    I just shared a new post, you are invited to read: https://www.melodyjacob.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Thank you Melody, it is a recipe that is really tasty, I am glad you liked them.
      I"m going to stop by your page right now, I"m sure there will be some very interesting things.
      Kisses

      Eliminar
  9. Me encantan! Además de aprovechar el fondo de nevera tienen que estar buenísimas y bien originales. Tomo nota! Bss y feliz finde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marian, desde luego para aprovechar el fondo de nevera son estupendas y si, a mi parecer están muy buenas, tanto que hay que hacerlas aunque no vayas a aprovechar nada jajaja, merece la pena probarlas, ya verás que ricas.
      Besos

      Eliminar
  10. Hola, Cristina: creía que había comentado tus hamburguesas, pero el comentario se ha debido perder en la nube 😄 Me parecen unas hamburguesas muy originales y saludables, la mía con atún porfi.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gloria, pues como ves aún no había publicado comentarios pero efectivamente el tuyo no estaba, anda con retraso como ves jajaja.
      Me alegra que te hayan gustado las hamburguesas, están realmente buenas y con atún más aún, te invito cuando quieras.
      Besos

      Eliminar

Te agradezco la visita y el comentario, tu opinión es muy importante para mí.
Saludos y hasta pronto!!