Estas hamburguesas vegetales, con o sin atún, están buenísimas y son bastante ligeras, ahora con el calor no apetecen cosas pesadas lo que no quita que queramos seguir comiendo rico, y esta receta es ideal para eso.
Además es un aprovechamiento de lo que había en la nevera justo antes de hacer la compra, así que podéis cambiar ingredientes y utilizar lo que tengáis en la vuestra, aunque con estos quedaron deliciosas.
Ingredientes para 6 hamburguesas:
1 lata de atún
1 huevo
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1/2 tomate
1 zanahoria
1/2 cebolleta
1 diente de ajo pequeño
3 cdas. de harina de garbanzo o queso mozzarella rallado
1 cdta. de pimienta negra molida
1 cdta. de cilantro molido
1 cdta. de comino
sal
salsa de tomate
Preparación:
Después de rebuscar en la nevera encontré medio pimiento verde y uno rojo bastante deslucidos pero en buen estado, lo mismo que la zanahoria y un tomate muy maduro, así que pensando un poco decidí probar a hacer unas hamburguesas vegetales, y para darles más gusto les añadí una latita de atún y unas cuantas especias, la verdad es que quedaron buenísimas, espero que os gusten también.
Empezar por poner a escurrir la lata de atún para que las hamburguesas no queden aceitosas y reservar el aceite, y mientras tanto lavar, pelar y cortar los pimientos, zanahoria, tomate, cebolleta y un diente de ajo.
Ponemos todas las verduras en un procesador de alimentos o picadora junto con el huevo, pimienta, cilantro, comino y sal al gusto, picamos a una velocidad baja porque no queremos hacer un puré, tienen que quedar trocitos pequeños.
Pasamos todo a un plato hondo o un bol y lo mezclamos con el atún y la harina de garbanzo, si la mezcla está demasiado líquida añadir un poco más de harina.
Poner la sartén al fuego y cuando esté bien caliente echar unas gotas de aceite, el que reservamos del atún, y repartirlo por todo el fondo con la ayuda de una brocha, con un cucharón ir poniendo las porciones de hamburguesa, más grandes o más pequeñas según vuestro gusto, bajar un poco el fuego y cocinarlas unos 2 ó 3 minutos por cada lado hasta que estén doradas.
Servir acompañadas de salsa de tomate y ali oli, aunque cualquier otra salsa que os guste también será un buen acompañamiento.
Buen provecho.
Al ser una receta de aprovechamiento se la voy a enviar a mi amiga Marisa G. de Thermofan, para colaborar en su interesante proyecto 1 +/-100, desperdicio 0 al que os invito a uniros para aprender a aprovechar al máximo todo lo que nos sobre en la cocina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te agradezco la visita y el comentario, tu opinión es muy importante para mí.
Saludos y hasta pronto!!