SI TE GUSTAN LAS RECETAS COMENTA Y COMPÁRTELAS CON TUS AMIGOS
Así ayudarás a que más gente visite la página, gracias
PINCHA EN LAS FOTOS PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS

28 nov 2025

Chupitos de vermut en gelatina


Todos los años preparo un licor para Navidad, como este año no ha sido posible lo he sustituido por una bebida original y divertida, es el clásico cóctel Martini pero preparado de otra manera.
 
Vi estos chupitos en el blog "El calaixet de la iaia" y me encantaron, y ni corta ni perezosa me puse a ello, solo he cambiado la cantidad de alcohol porque a todos los que los probamos nos pareció que estaban un poco cargados de más, pero también os digo que a pesar de eso no quedó ni uno jajaja, y es que en una cena con amigos y familia todos empinamos el codo un poquito de más 😄
 
 

 
 Ingredientes para 16 chupitos:
 
 Aceitunas rellenas de anchoa
 Cáscara de limón
 30ml de ginebra
 200ml de vermouth blanco 
 Cuatro hojas de gelatina
 50ml agua mineral o sin sabor a cloro
 
 

 
Preparación:
 
Pon a hidratar la gelatina en un bol con agua fría, mientras tanto lava bien a fondo un limón y con un pela patatas saca varias tiras de la piel, procurando evitar la parte blanca, corta en tiritas pequeñas y reserva.
 
Da un lavadito también a las aceitunas, para quitarles el exceso de sal, y sécalas con papel de cocina, aquí también cabe la opción de usar aceitunas sin hueso y sin anchoa, eso va en gustos, pero el sabor de la anchoa le va muy bien al vermut.
 
En una hielera con forma de semiesferas grandes, coloca en cada hueco una tira de limón y una aceituna.
 
 

 
En un cazo calienta a fuego muy suave y sin que llegue a hervir, el vermut con la ginebra y el agua, retira del fuego y mezcla con la gelatina ya hidratada y bien escurrida, revuelve con una cuchara hasta que se disuelva totalmente.
 
Vuelca el líquido sobre las aceitunas, rellenando cada hueco hasta el borde, y lleva al frigorífico hasta que cuaje la gelatina, como mínimo necesitas 2 ó 3 horas de reposo.
 
Para desmoldar introduce la hielera en agua templada unos segundos, con cuidado de que no llegue al borde y se moje la gelatina, ayúdate también con una cuchara si fuera necesario, hay que manipularla con cuidado para que salga entera, lo ideal son cubiteras de silicona y untarlas con un papel de cocina humedecido en aceite, la mínima cantidad de aceite posible, no te preocupes que no se notará, pero si te va a facilitar mucho desmoldar los chupitos.
 
 

 
Ya solo tienes que escoger un plato bonito y colocar en él los chupitos, poniendo un palillo en cada uno de ellos que atraviese la aceituna, para poder cogerlos sin miedo a que se rompan.
 
Y ya está, no dirás que no es fácil, os prometo que a la gente le va a encantar, porque se van a sorprender con estos chupitos tan originales y porque además están muy ricos, es un martini pero servido de una forma mucho más divertida.
 
He estado investigando en internet para ver si tanto diabéticos como celíacos pueden tomar estos chupitos, y por lo que he visto si que pueden, en el caso de los diabéticos con moderación, más que nada por el alcohol porque no tiene apenas azúcar y no hay hidratos, y los celíacos solo tendrán que controlar que la gelatina sea apta para ellos, revisar las etiquetas como siempre, de todas formas tanto unos como otros sabéis de esto mucho más que yo.
 
Buen provecho 
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te agradezco la visita y el comentario, tu opinión es muy importante para mí.
Saludos y hasta pronto!!