Una vez al año, para el aniversario del club de la tortilla perfecta, intento alguna locura para hacer justicia al alias que mi amiga Concha, jefa suprema del club, me ha adjudicado, que no es otro que reina del trampantojo, es una broma entre nosotras que a fuerza de repetirse casi se ha convertido en un título, eso si, sin ninguna pretensión y con mucha guasa jajaja, pero aún así en lo posible procuro no defraudarla.
Esta vez la locura ha consistido en hacer unos chupa chups de tortilla caprese, que espero que os gusten y os sorprendan un poquito, para los que aproveché unos tomates cherry y unas bolitas de mozzarella que me sobraron tras hacer unas brochetas, además están hechos en el microondas, así que son bastante sencillos de preparar, ya me contareis que os han parecido.
Ingredientes para 9 chupa chups:
2 huevos
100ml nata
100 de queso crema
3 tomates cherry
4 bolitas de mozzarella
albahaca fresca
1 pizca de pimienta negra molida
5 gr de levadura química
1 pizca de sal
gelatina en polvo sin sabor (según indicaciones del paquete)
agua
Preparación:
Antes de empezar aclararos que con esta cantidad de ingredientes da para al menos el doble de chupa chups de los que hice, pero supongo que si se usa otro tipo de molde que no tenga el mismo tamaño eso puede variar, yo utilicé un molde de silicona específico para chupa chups (cake pops), que consiste en dos moldes con forma de semiesferas que se encajan el uno en el otro, el que hace de tapa tiene unos pequeños agujeros para poder introducir los palitos del chupa chups.
Empezar batiendo los huevos con el queso crema, con batidora o a mano pero siempre con varillas, hasta que estén bien mezclados, entonces añadir la levadura, la nata, sal y albahaca picada, volver a batir con las varillas.
Rellenar las 3/4 partes del molde, tapar con la otra mitad del molde y meter al micro a máxima potencia (900 w) durante 30/40 segundos, lo suficiente para que cuaje un poquito.
Ahora triturar 4 bolitas de mozzarella y 3 tomates cherry y añadir una pizca de pimienta negra molida, poner una cucharadita de café de esta pasta encima del huevo que tenemos en el molde, rellenar con la mezcla que preparamos al principio hasta el borde de cada hueco, tapar de nuevo en introducirlo en el micro esta vez durante 1minuto, si sigue estando muy liquido cocinarlo unos segundos más.
Sacarlo del horno y volver a rellenar, porque de nuevo habrá menguado, con la mezcla de huevo, queso y nata, introducirlo por última vez en el microondas, cocinar 2 minutos y después seguir a golpes de 30 segundos hasta que el huevo rebose por los bordes del molde o por los agujerillos de la tapa, esa es la señal de que la levadura ha hecho su trabajo y la tortilla ha subido, cocinar 15 segundos más para asegurarnos de que cuaje y dejar reposar un poco dentro del horno antes de destapar, todo este proceso tardará entre 4 y 5 minutos máximo.
Mientras se enfrían las bolas de tortilla preparar la gelatina siguiendo las instrucciones del paquete, un consejo para que la capa de gelatina quede más consistente y no se rompa al manipular los chupa chups es añadir una cucharada más de gelatina en polvo de lo que digan las instrucciones.
Separar en tres partes iguales y añadir el colorante del color elegido para cada una de ellas, usé colorante en gel pero os dejo el enlace a los colorantes caseros que también van estupendos, y a partir de aquí la cosa se complica un poco porque hace falta un molde más grande que el tamaño de las bolas de tortilla o no podremos crear una capa de gelatina que las envuelva bien, yo conseguí unas bolas de plástico huecas que me dieron muy buen resultado pero un par de bandejas para hacer hielos también servirán, así que tampoco el problema es para tanto, pero que sean blandas, a ser posible de silicona, con las rígidas es casi imposible desmoldar y sacar las bolas enteras, se use una cosa o la otra hay que untar el molde con un trozo de papel de cocina mojado en aceite, para poder desmoldar después más fácilmente.
Poner una pequeña cantidad de gelatina en el fondo y llevar a la nevera para que se endurezca solo un poco, ya que necesitamos una base en la que encajar posteriormente las bolas una vez recortado el sobrante con unas tijeras, para tardar menos meterlas en el congelador 5 ó 6 minutos y estarán listas.
Sacarlas y colocar los chupa chups en el centro presionando suavemente para que queden sujetas y rellenar con más gelatina hasta el borde del molde, refrigerar de nuevo y esta vez dejarlo el tiempo suficiente para que la gelatina cuaje del todo.
Ahora rellenar la otra bandeja de hielos o la otra mitad de la esfera con gelatina e introducir y encajar la que ya tenemos cuajada, seguramente rebosará pero hay que asegurarse de que cubrimos toda la bola de tortilla, meter en la nevera hasta que cuaje totalmente uniendo las dos mitades, no tengáis prisa porque hay que asegurarse de que quede bien pegado.
Ya solo falta desmoldar, con cuidado porque la gelatina es delicada, para asegurar que salga entera sumergir el molde en agua templada unos segundos, primero por un lado y luego por el otro, y saldrán con mucha facilidad presionando ligeramente, si conseguís unas bolas de plástico como las mías, (en Temu las tienen baratísimas), podéis dejarlas puestas para sacarlas a la mesa, así el hecho de quitarlas cuando lo vayan a comer será como pelar el chupa chups, pero en esta foto de aquí abajo se ve como quedan sin ellas.
En la foto de corte se ve que la gelatina está rota, eso pasó justamente por no poner un poco de polvo de gelatina de más al hacerla para que quede más firme, pero tenía que enseñaros lo jugosa que quedo la tortilla por dentro, y también la foto de los chupa chups al natural, sin la cubierta de plástico, quedan fantásticos y divertidos.
Si se quiere darle más sabor hervir en el agua para la gelatina un poco de tomate o de albahaca y colarla, pero nunca ponerle zumo o salsa porque si no la gelatina quedará opaca y perderá brillo.
Son aptos para diabéticos y celiacos, para los segundos revisar atentamente las etiquetas de la gelatina y los colorantes.
Buen provecho.
Estos chupa chups hacen triplete, osea que van para tres proyectos a la vez, para el 7º Aniversario del Club de la Tortilla Perfecta, con la capitana y amiga Concha al frente, para "En buena Onda" capitaneado esta vez por mis dos amigas Marisa G y Elisa, y por último pero no menos importante para 1+/-100, desperdicio cero que dirige Marisa G en solitario, que como ya comenté también está de cumpleaños, espero que este regalito sea del agrado de todas.









¡¡Hola Cristina!! No, no me lo puedo creer, ¿pero no son chupachups de verdad? ¿Son tortillas? Siempre me sorprendes, pero creo que hoy te llevas la palma. Es increíble. Una tortilla original, rica, en versión individual, ideal para un aperitivo exclusivo y perfecta para el aniversario del club. Y por si fuera poco, hecha en el microondas. No te doy un diez, te doy un doce. Besitos.
ResponderEliminarHola Isabel, gracias guapísima por tu comentario, ya sabes que para el cumple del club siempre intento alguna locura y este año han tocado los chupa chups, un detalle gracioso para cualquier celebración, y además la tortilla queda muy rica, yo creo que al final han quedado bastante bien.
EliminarBesos