SI TE GUSTAN LAS RECETAS COMENTA Y COMPÁRTELAS CON TUS AMIGOS
Así ayudarás a que más gente visite la página, gracias
PINCHA EN LAS FOTOS PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS

20 feb 2025

Pan express sin amasado

 
Hacer pan es complicado si no tienes ni idea, por eso esta receta sin amasado es ideal para empezar porque es fácil, rápida y el producto final es buenísimo, lo que te anima a perder el miedo y seguir probando con otros panes más difíciles.
 
En principio es una receta para baguettes, pero yo he probado a hacer dos panes de buen tamaño y quedaron muy bien, sobre todo para ser los primeros, estaban muy ricos, con una corteza crujiente y una miga esponjosa, y eran hasta bonitos jajaja, la verdad es que estoy muy contenta con el resultado.
 
 

 

Ingredientes para 2 panes de 300g aprox.:

575gr de harina de trigo común
480ml de agua tibia
7gr de levadura seca ó 21gr de levadura fresca
10gr de sal
2gr de azúcar 
 
 

 

Preparación:
 
Si sois novatos como yo en este tema, es una locura decidir que utensilios necesitas, si te pones a buscar en internet acabarás con una lista de cosas que no sabes si realmente vas a usar, después de dar muchas vueltas encontré unos moldes para pan, de silicona, que son a la vez banetones (cesta para fermentación), osea que sirven para pesar, amasar, levar y hornear todo en uno, muy baratos y muy prácticos, además también sirven para cocer al vapor pescados, verduras etc..., no quiero hacer publicidad pero me han gustado tanto que os lo quería contar por si os interesa, si alguien quiere los datos que me lo diga, porque hay unos iguales de una marca conocidísima que valen 3 veces más y no merece la pena gastarse tanto.
 
Este rollo que acabo de soltaros casi es más largo que la explicación del pan jajaja, así que para no aburriros más vamos directamente al tema.
 
 

 
 
En el molde o en un bol grande verter el agua tibia, un minuto en el micro es suficiente, cuidado con pasarse que si está demasiado caliente matamos la levadura y no funcionará, poner el azúcar y la levadura y remover hasta que se disuelvan, dejar reposar 10 minutos para que la levadura se active.
 
Añadir la mitad de la harina y mezclar bien con una cuchara, cuando parezca una papilla poner la otra mitad junto con la sal, volvemos a mezclar con la cuchara, quedará una masa con aspecto pegajoso,  dejamos que leve durante una hora y media o hasta que doble su volumen, esto depende de la temperatura que haya en tu cocina, yo cerré el molde pero luego me di cuenta de que así la masa no crecería bien, si usáis este tipo de molde también, dejarlo abierto y solo tapar con un paño y meter en el microondas apagado o en el horno, para evitar cambios de temperatura y corrientes de aire,
 
 
 
 
Cuando la masa esté lista volcar en la encimera enharinada, seguirá siendo una masa pegajosa pero eso es normal, cortar por la mitad y depositar cada una en un molde, no se necesita aceite ni nada porque no se pega, pero para otros quizá si os haga falta aceitarlos o poner papel de horno.
 
Precalentar el horno a 230º calor arriba y abajo sin ventilador, cuando alcance la temperatura deseada meter un cuenco con 250ml de agua para que haga vapor, así con la humedad la corteza quedará mucho más crujiente y la miga más esponjosa, horneamos mínimo 40 minutos, pero esto es orientativo porque como siempre decimos cada horno es un mundo y no todos calientan igual, yo necesité 50 para que quedaran bien cocidos y dorados, aunque esto último se puedo solucionar, si se quieren más tostados, dejándolos solo con el grill un par de minutos extra, sacar del horno y dejar que se enfríen sobre una rejilla, se puede congelar sin problema, luego queda muy rico con unos minutitos de grill, para eso el micro es ideal porque tarda menos que el horno convencional, o usando el tostador.
 
 

 
Ya os comenté al principio que esta receta es para baguettes, si decidís hacerlas el tiempo de horneado será menor, con unos 30 minutos se supone que estarán listas aunque no lo he comprobado, como yo hice dos panes y son más grandes y gruesos el tiempo necesario aumentó un poco.
 
Otra ventaja de estos moldes es que le dan al pan una forma muy chula, introducirlos cerrados en el horno y abrirlos los 2 ó 3 últimos minutos para que se doren bien.
 
Buen provecho.
 
 
G
M
T
Y
La función de sonido está limitada a 200 caracteres

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te agradezco la visita y el comentario, tu opinión es muy importante para mí.
Saludos y hasta pronto!!