SI TE GUSTAN LAS RECETAS COMENTA Y COMPÁRTELAS CON TUS AMIGOS
Así ayudarás a que más gente visite la página, gracias
PINCHA EN LAS FOTOS PARA VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS

31 ago 2025

Berenjenas de Almagro en escabeche

Todavía estamos en plena temporada de berenjenas de Almagro, que empieza en Julio y acaba en Octubre, si tenéis la suerte de verlas frescas en el mercado, lo que no es fácil la verdad, no desaprovechéis la oportunidad de comprarlas.
 
Todos hemos disfrutado de estas berenjenas con su típico aliño del que ya hay muchas recetas, yo he rebuscado un poco para encontrar alguna donde se prepararan de otra manera y aunque los ingredientes son casi los mismos, el resultado final es diferente, si os gustan los escabeches creo que esta receta os va a encantar.
 
 


Ingredientes:

3 berenjenas de Almagro frescas
4 dientes de ajo grandes
1/2 pimienta cayena
2 hojas de laurel
1 ramita de romero 
6 granos de pimienta negra 
1 cucharada de orégano seco 
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Sal




Preparación:

 
 
Lavar las berenjenas asegurándonos al hacerlo de retirar todas las espinas que puedan tener, y cortar los rabos si son demasiado largos, así como las puntas de las hojas que suelen ser más duras.
 
Pinchar con un tenedor dos o tres veces alrededor de la berenjena y colocarlas en un plato apto para microondas, introducir en el horno y tapar, cocerlas durante 8 minutos y reservar, si no se dispone de microondas se pueden cocer al vapor.
 
Para hacer el escabeche se necesita 1 parte de vinagre por cada 2 de aceite, calcula que cantidad de cada necesitas teniendo en cuenta la capacidad del tarro que uses, pela los ajos y haz un pequeño corte en cada uno de ellos, pon el aceite en una sartén a fuego medio bajo y cuando esté caliente incorpora los ajos, casi inmediatamente sin dar opción a que se doren baja el fuego (en una vitro del 1 al 9 dejarlo en el 3), añade laurel, pimienta cayena, romero, orégano y pimienta en grano, hay que infusionar el aceite para que se liberen todos los sabores y aromas de las hierbas y especias, mantenerlo así unos 10 minutos, apagar el fuego y dejar reposar tapado.
 
 

 
Cuando se haya templado un poco echar la sal y remover hasta que se disuelva, añadir también el vinagre y mezclar, las proporciones que comenté antes de aceite y vinagre son las más usuales para un escabeche, pero si eres "vinagrera" y te gusta más fuerte añade más vinagre hasta que quede a tu gusto.
 
Una vez esterilizado el tarro pon dentro las berenjenas y rellena con el escabeche casi hasta el borde, no es necesario esperar a que nada este frío, ni las berenjenas, ni el tarro, ni el escabeche, es más casi es recomendable que todo esté caliente, deja que se enfríe un poco antes de meterlo en la nevera, donde hay que dejar que macere al menos una semana antes de comerlas, cuanto más tiempo repose más rico estará. 
 
 

 
Tonta de mi siempre pensé que eran berenjenas normales que se recogían antes de que maduraran, y resulta que son una variedad única en el mundo con un tamaño, color y sabor característicos, que se producen en Castilla La Mancha, por eso tienen identificación geográfica protegida (IGP Berenjena de Almagro). 
 
Contienen un porcentaje muy alto de polifenoles, más que cualquier otro tipo de berenjena, lo que las convierte en un potente antioxidante, reducen el colesterol y regulan la glucosa en sangre, además de proteger contra otras enfermedades graves, apenas tiene calorías por lo que se puede incorporar a cualquier dieta.
 
Buen provecho 

 

Como las berenjenas las he cocinado en el microondas, estará en el recopilatorio del proyecto "En buena onda", que como siempre estará cargado de magnificas recetas y estupendos trucos para que puedas sacarle más partido a tu horno microondas, este proyecto está supervisado como siempre, por mis amigas Elisa de "Que no te falte un perejil" y Marisa G. de "Thermofan"

 
Recopilatorio En Buena Onda
 

18 comentarios:

  1. Cristina, yo también hubiera esperado que maduraran para ver si cambiaban de tamaño. Son muy bonitas.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Norma, si que son bonitas además de ricas, a mi es que me encantan las berenjenas de almagro.
      Besos

      Eliminar
  2. Hola, Cristina: me he alegrado muchísimo al ver tu publicación.. Hace años hice unas berenjenas de Almagro encurtidas, pero no sé si guardé la receta, así que me guardaré la tuya.
    Tienes razón es muy difícil encontrar este tipo de berenjenas en los mercados. Estaré alerta y si las veo irán a la cesta 😀
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gloria, pues yo también me alegro por ti, si perdiste la receta aquí tienes otra que espero se ajuste a la que tenias, ya verás que ricas.
      Si finalmente tienes la suerte de encontrarlas aprovecha.
      Besos

      Eliminar
  3. Hola, Cristina. Menudos recuerdos me traes. Mi suegra las hacía porque en el mercado de Alfafar, las encontraba y estaban buenísimas. Ella era de la provincia de Albacete y aquí en muchos pueblos, llegó mucha gente en los sesenta y setenta, igual por eso las vendían.
    No las he vuelto a ver bien y no me gustan las que venden en conserva. Me guardo tu receta porque, aunque parezca raro, esta receta no me la anoté y de memoria no se quedó grabada.
    Gracias por compartir.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marisa, es una pena cuando tenemos en la memoria recetas de familia que no guardamos, así que espero que aunque no sea idéntica esta se parezca lo más posible a la que recuerdas.
      Ojalá las encuentres pronto.
      Besos

      Eliminar
  4. Gracias ☺️🫂☺️. Un placer tenerte en En buena onda de nuevo.

    ResponderEliminar
  5. Hola, cristina
    No hay nada mejor que aprovechar los productos de temporada. A ver si las encuentro.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pepi, desde luego cocinar con productos de temporada es lo mejor, frescos y en su punto siempre nos regalan recetas de primera, suerte en la búsqueda.
      Besos

      Eliminar
  6. Buenos días, Cristina: el otro día te mandé un comentario, pero veo que se ha perdido en la red. Te decía lo mucho que me gustan estas berenjenitas encurtidas y, como dices, es difícil encontrarlas en los mercados. Hace muchos años las vi en un mercadillo y compré unas cuantas para aliñarlas. no recuerdo como las hice ni si tengo la receta guardada, así que me quedo con la tuya por si algún día puedo dar con ellas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola de nuevo Gloria, no se había perdido, es que este verano he andado muy desconectada, mi salud mental lo ha agradecido mucho jajaja, y ando con un retraso tremendo en los comentarios, perdona por eso y gracias por tus visitas.
      Besos

      Eliminar
  7. Hola, qué maravilla estas berenjenas. Hace mucho tiempo que no las compro ni las pruebo, y la verdad es que me gustan mucho, te han quedado fenomenal. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Silvia, cuanto me alegra que te gusten, espero que tengas la suerte de encontrarlas y puedas disfrutar de ellas, que están muy ricas.
      Besos

      Eliminar
  8. Hola Cristina!. Me encantan las berenjenas de Almagro y a mi hija ni te cuento. Nunca las he visto frescas siempre en conserva, así hechas caseras una delicia para mi.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Concha, son difíciles de encontrar la verdad, pero si algún días tienes suerte hazlas, ya verás que ricas salen, te van a encantar.
      Besos

      Eliminar
  9. Ainsss, no sabes lo que me gustan pero nunca las encuentro para hacerlas. Hace mil años que no las veo y como dice Marisa no me gustan en conserva , las compradas, no saben igual. Es un placer tener esta receta En Buena Onda. ¡¡Mil gracias!!! Un beso enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Elisa, ese es el problema que se ven muy poco en el mercado, he leído por ahí que algunos hacen la misma receta con berenjenas normales, que también quedarán muy ricas seguro, pero es que el sabor y la textura no es igual, pero bueno para quitarte el antojo no es una mala solución.
      Besos

      Eliminar

Te agradezco la visita y el comentario, tu opinión es muy importante para mí.
Saludos y hasta pronto!!