OTRAS SECCIONES

OTRAS SECCIONES

22 ene 2025

Crema de verduras

Una buena crema de verduras es uno de los platos más sanos y ricos que se pueden incluir en cualquier dieta, receta fácil donde las haya, cualquier principiante en la cocina se hará con ella desde el primer día.

Con cientos de posibles combinaciones de ingredientes, esta de hoy es muy sencilla pero no por eso menos apetitosa, pocos platos hechos en tan poco tiempo y con un presupuesto tan barato son tan agradecidos para cuidarse un poco sin renunciar a comer bien, parece que últimamente siempre digo lo mismo, pero es que todavía hay que recuperarse de las comilonas navideñas jajaja.




Ingredientes para 2/3 personas:

130g de verdura en juliana (1/3 aprox. de bandeja de verduras en juliana)
1 patata mediana
1 cebolla pequeña
1 hoja de laurel
1 ajo
pimienta molida
600ml de caldo de verduras, o agua y pastilla de caldo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Perejil picado 





Preparación:
 
Dado que la verdura ya la tenemos preparada esto va a ser muy rapidito, porque lo único que tenemos que lavar, pelar y cortar es la cebolla, la patata y el ajo y tampoco es necesario esmerarse mucho porque al final lo trituraremos.

Ponemos todo en una olla y echamos un chorrito de aceite de oliva, en este punto se pueden sofreír un poco las verduras pero yo hoy he ido a lo fácil y no lo he hecho, en ambos casos queda muy rica pero si es cierto que con el sofrito se intensifica un poco el sabor.
 
 

 
Añadimos el laurel y la pimienta molida, la pastilla de caldo y el agua o el caldo de verduras, y sal al gusto, llevamos a ebullición y dejamos cocer a fuego medio entre 15 y 20 minutos.

Retiramos del fuego y trituramos con la batidora, en función de como nos guste de espeso añadir más caldo, probar y rectificar de sal si fuera necesario, aunque usando pastilla de caldo no suele hacer falta.
 



En muchas recetas añaden nata o leche, así que si os gusta adelante, a mi me parece que disfraza un poco el sabor de las verduras y por eso no suelo ponerla, además sería añadirle grasa y calorías y tampoco me parecía oportuno.

Para servirlo lo adorné con un poco de perejil picado, pero si os gusta más cualquier otra hierba aromática utilizarla, el cebollino por ejemplo sería una buena opción.
 




Segunda receta de la trilogía "Como se hace: 3 recetas con 1 bandeja de verdura en juliana", la primera es unas alubias a la jardinera, y la tercera una sopa juliana con estrellitas, espero que os gusten las tres.

Tuper: por supuesto, no hay nada más rico en invierno que una crema calentita de verduras, y en el trabajo seguro que nos sentará divinamente poder tomarnos una para cargar las pilas.
 
Celíacos:  controlar la composición de la pastilla de caldo si la usáis.

Buen provecho.


6 comentarios:

  1. Buenos días Cris.
    ¡Tela marinera!Vaya cómo has comenzado el año, con fuerza, y tres recetas perfectas para esa cuesta de enero, que todos necesitamos, sobre todo en las cosas del comer, después de haber tirado la casa por la ventana, en navidad, jajaja...
    Ni que decir tiene que en mi casa, sopas y cremas de verduras, son el pan nuestro de cada día, especialmente ahora con estos días de lluvia tan fríos, en los que apetece poco pasar horas cocinando, solo sentarse en la mesa de camilla y disfrutar de algo reconfortante, para entonar el cuerpo.
    Tu crema es una buena apuesta, aunque yo eliminaría la cebolla, si le digo a mi ‘santo’ que pongamos cebolla en una crema, me aniquilaría de un sablazo, jajaja..., según su criterio profesional, eso es una aberración, jajaja..., y yo me dejo guiar, tampoco es que me haga mucha gracia, porque el sabor al triturarla me desagrada además de evitar que se fermente, ya que cuando cocino cremas y sopas de verduras, cocino cantidad para muchos días, y tampoco me gusta congelarla, aunque se pueda, prefiero tenerla a mano, e ir sacando la cantidad justa para dos boles, y así me soluciona la cena de cada día. En fin, solo es por ser práctica, jajaja...
    Besos y voy a ver las otras dos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no te creas que ha sido un inicio muy boyante Concha, un montón de días de hospital por la operación de mi churri, y en consecuencia poco tiempo para todo y mucho cansancio, pero todo sea para bien.
      La cuesta de enero siempre nos amarga un poco el año que empieza, aunque no a todos nos cueste lo mismo subirla, hay quién realmente lo tiene difícil y estas recetas de toda la vida, que son bastante económicas, vienen muy bien para comer sano y rico sin hacer grandes esfuerzos.
      Yo es que en invierno soy muy sopera, y las cremas también me gustan mucho, al igual que en tu casa, en la mía son muy habituales.
      En cuanto a la cebolla tu marido seguro que tiene toda la razón, pero a nosotros nos gusta, así que dile de mi parte que lo siento mucho pero aquí seguiremos usándola jajaja.
      Besos

      Eliminar
  2. Ésta también me la apunto, se hace muy rápido, yo también me saltaré el sofrito y añadir más grasas.
    Gracias de nuevo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola MJ, cuanto más ligera mejor y además así se tarda aún menos en tenerla preparada, gracias a ti por la visita.
      Besos

      Eliminar

Te agradezco la visita y el comentario, tu opinión es muy importante para mí.
Saludos y hasta pronto!!