OTRAS SECCIONES

OTRAS SECCIONES

25 jun 2025

Vinagreta de limón

Esta vinagreta es una de las que suelo utilizar para dar sabor y alegría a ensaladas y verduras a la plancha, variando los aliños es más fácil seguir una dieta y no aburrirse de comerlas a menudo.
 
A decir verdad con pescados también suelo usarla, el toque cítrico les va muy bien, ya se sabe que el limón con el pescado es un clásico, pero aunque es facilísima de preparar, esta vez el zumo de limón es un poco más sofisticado.
 
 
 


Ingredientes:
 
2 ajos
110 ml de aceite de oliva
60ml de zumo de limón
1 c/p de mostaza antigua
1/2 c/p de sal
1/4 c/p de pimienta molida
la ralladura de 1 limón
 
c/p: cucharada de postre 
 
Preparación:
 
Lavar a fondo la cáscara del limón y rallarla, exprimir el zumo y verterlo en un tarro de cristal que tenga tapa y esté bien limpio, porque vamos a utilizarlo para mezclar en el la vinagreta, y si sobra lo utilizaremos para guardarla en la nevera, así apenas ensuciaremos nada.
 



Añadir los ajos al limón y poner también la mostaza antigua, para mi gusto esta es la que queda mejor pero si no tenéis o no os gusta usar la que os apetezca.
 
Vamos poniendo el resto de ingredientes, sal, pimienta molida, aceite de oliva (cuanto mejor sea el aceite más rica quedará la vinagreta, pero tener en cuenta la intensidad de sabor según la variedad que elijáis), y por último la ralladura de limón.
 
 

 
Tapar el bote y agitar con ritmo (como si fuera una maraca 😄) hasta que esté totalmente mezclado, se puede usar inmediatamente pero si se deja macerar un rato en la nevera ganará en sabor, yo suelo hacerla el día antes y la dejo reposar hasta el momento de aderezar la comida.
 
Es tan fácil que podría hacerla un niño y os aseguro que está muy rica, es fresca y muy apetecible sobre todo en verano.
 
 

 
Es un aderezo muy sano que con los ingredientes que lleva es apto tanto para celiacos como para diabéticos, recordar que eso sí, que hay que asegurarse de que tanto la mostaza que se use como las especias molidas tienen que estar libres de gluten.
 
Buen provecho. 
 
 

8 comentarios:

  1. Hola, Cristina: el zumo de limón le va que ni pintado al pescado y a algunas ensaladas. Esta vinagreta enriquecida y diferente me la guardo para futuras ocasiones.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gloria, el limón como aderezo es ideal para un montón de cosas, pero si lo acompañas bien pasa a otro nivel, como esta vinagreta que esta muy muy rica, espero que te guste.
      Besos

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Dziękuję za wizytę, bardzo się cieszę, że Ci się podobało, jeśli zajrzysz tutaj, jestem pewien, że znajdziesz też coś takiego, co Ci się spodoba.
      Pozdrawiam

      Eliminar
  3. La vinagreta de limón es de mis preferidas, por el sabor y aroma que aporta, yo nunca le pongo mostaza, me apunto la idea para probarla

    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Javier, creo que te gustará porque le aporta un sabor interesante, ya me contarás que tal.
      Besos

      Eliminar
  4. Hola Cristina. Me ha gustado esta vinagreta, a veces utilizo limón en lugar de vinagre, lo que no uso apenas es mostaza y no porque no me guste, es una cuestión de costumbre simplemente. Me la copio descaradamente para dar vidilla a mis platos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lola, descaradamente o no copia todo lo que quieras que para eso está jajaja, y ya que lo haces espero que te guste, ya verás que buen aderezo para cualquier receta.
      Besos

      Eliminar

Te agradezco la visita y el comentario, tu opinión es muy importante para mí.
Saludos y hasta pronto!!